¿Que es la lista de alimentos?
La “Lista de Alimentos” es un “librito” que el celíaco siempre lleva consigo. Lo facilitan las asociaciones -en nuestro caso, la FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España)-. Los alimentos se recogen en grupos dependiendo de si están permitidos, prohibidos y aquellos que están sometidos a “marcas comerciales”. La lista se renueva cada año, con nuevas marcas u otras que se dan de baja por no poder asegurar la ausencia de gluten. Las marcas que están ausentes, se rechazan, al no ser un producto seguro. Dicha lista debe estar actualizada, a través de las ediciones anuales de la misma y de actualizaciones periódicas en la página www.celiacos.org En el listado se ofrecen marcas sujetas a un nivel máximo de garantía (Marca de Garantía ”Controlado por FACE”) y otro general , pero ambos sometidos a parámetros de control exigidos por la FACE, con un nivel máximo permitido de gluten en el alimento de 10 ppm. NOTA IMPORTANTE: Es conveniente la lectura de las etiquetas de productos que figuren en la Lista, debido a que el fabricante pudiera haber modificado la composición de los mismos sin comunicarlo previamente a FACE. ¿Qué riesgo corro cuando adquiero productos que no estén sujetos al control de la “Lista de Alimentos”? El Reglamento europeo que define las cantidad mínima de gluten en el “alimento sin gluten” en 20 ppm, no entra en vigor de forma plena hasta el 1 de enero de 2012. Productos ya existentes en el mercado se escapan del control de las administraciones. Dado que la legislación sólo obliga a declarar el gluten si este está presente es imposible distinguir un producto sin gluten de otro que incumple la legislación(es decir, en el que sí está presente y no lo declara en el etiquetado).